Descripción del proyecto
Módulo 1: Recepción y Atención al Cliente en Establecimientos de Alojamientos
1. Gestión y comercialización en inglés de servicios turísticos
– Presentación de servicios turísticos: características de productos o servicios, medidas, cantidades, servicios añadidos, condiciones de pago y servicios postventa, entre otros.
– Gestión de reservas de destinos o servicios turísticos.
– Emisión de billetes, bonos y otros documentos propios de la comercialización de un servicio turístico.
– Negociación con proveedores y profesionales del sector de la prestación de servicios turísticos.
– Gestión de reservas de habitaciones y otros servicios del establecimiento hotelero.
– Cumplimentación de documentos propios de la gestión y comercialización de un establecimiento hotelero.
– Prestación de información turística en inglés
– Solicitud de cesión o intercambio de información entre centros o redes de centros de información turística.
– Gestión de la información sobre proveedores de servicios, precios y tarifas y prestación de la misma a clientes.
2. Prestación de información de carácter general al cliente sobre destinos, rutas, condiciones meteorológicas, entorno y posibilidades de ocio.
– Elaboración de listados de recursos naturales de la zona, de actividades deportivas y/o recreativas e itinerarios, especificando localización, distancia, fechas, medios de transporte o formas de acceso, tiempo a emplear y horarios de apertura y cierre.
– Información sobre la legislación ambiental que afecta al entorno y a las actividades de ocio que en su marco se realizan.
– Sensibilización del cliente en la conservación de los recursos ambientales utilizados.
– Recogida de información del cliente sobre su satisfacción con los servicios del alojamiento turístico.
3. Atención al cliente de servicios turísticos en inglés
– Terminología específica en las relaciones turísticas con clientes.
– Usos y estructuras habituales en la atención turística al cliente o consumidor: saludos, presentaciones y fórmulas de cortesía habituales.
– Diferenciación de estilos, formal e informal, en la comunicación turística oral y escrita.
– Tratamiento de reclamaciones o quejas de los clientes o consumidores: situaciones habituales en las reclamaciones y quejas de clientes.
– Simulación de situaciones de atención al cliente y resolución de reclamaciones con fluidez y naturalidad.
– Comunicación y atención, en caso de accidente, con las personas afectadas.
Módulo 2: Inglés profesional para el turismo
EL DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN
1.1. Objetivos, funciones y tareas propias del departamento.
1.2. Planteamiento de estructura física, organizativa y funcional.
1.3. Descripción de las relaciones de la recepción con otros departamentos del hotel.
1.4. Realización de operaciones de registro y entrada de clientes con o sin reserva y de clientes de grupo, así como actividades de preparación de la llegada.
1.5. Uso de las correspondientes aplicaciones informáticas de gestión de recepción.
SERVICIOS PRESTADOS POR EL DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN
2.1. Descripción de operaciones y procesos durante la estancia de clientes: Identificación y diseño de documentación. Operaciones con moneda extranjera.
2.2. Análisis del servicio de noche en la recepción.
TÉCNICAS Y PROCESOS DE FACTURACIÓN Y COBRO APLICADOS
3.1. Diferenciación de los diversos medios de pago y sus formas de aplicación.
3.2. Análisis de las operaciones de facturación y cobro (tanto contado como crédito) de servicios a clientes por procedimientos manuales e informatizados. Cierre diario.
COMUNICACIÓN APLICADA AL SERVICIO DE ALOJAMIENTO
4.1. Desarrollo de técnicas de acogida y habilidades sociales aplicadas a la recepción.
4.2. Análisis del proceso de comunicación y sus barreras.
4.3. Asociación de técnicas de comunicación con tipos de demanda más usuales.
4.4. Resolución de problemas de comunicación.
4.5. Análisis de características de la comunicación telefónica y telemática.
4.6. Solicitud de información desde la recepción, utilizando las distintas vías posibles.
4.7. El producto turístico del entorno: análisis y explicación de los recursos, servicios e infraestructuras que tienen que ver con el producto turístico.
4.8. Manejo de planos, mapas y manuales relacionados con servicios y productos turísticos de diferentes entornos.
ATENCIÓN AL CLIENTE
5.1. Interpretación de normas de actuación en función de tipologías de clientes.
5.2. Interpretación de comportamientos básicos en función de tipologías y diferencias culturales.
5.3. Aplicación de técnicas para el tratamiento de diferentes tipos de quejas y reclamaciones.
EVENTOS Y PROTOCOLO
6.1. Descripción del origen, clases, utilidad y usos sociales del protocolo.
6.2. Identificación de los diferentes eventos que tienen lugar en los establecimientos de alojamiento.
6.3. Descripción de las razones y aplicaciones más habituales del protocolo en diferentes eventos.
6.4. Análisis de técnicas de protocolo y presentación personal.
INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS Y AUXILIARES DE UNA EMPRESA DE ALOJAMIENTO
7.1. Bar; comedor, cocina; office.
7.2. Instalaciones deportivas (piscina, etc.) y jardines.
7.3. Instalaciones auxiliares.
7.4. Tipos de energía, combustibles y otros recursos de los establecimientos turísticos.
Únete a
NATURA Escuela de Hostelería y Turismo
Forma parte de NATURA para promover tu carrera